INTEGRACIÓN DEL CIDAP AL SISTEMA DE CONTACTO CIUDADANO

Informamos a la ciudadanía que el CIDAP se encuentra activo y disponible en el sistema Contacto Ciudadano, sistema en el cual el público en general podrá registrar sus sugerencias, preguntas, quejas, solicitudes de información y felicitaciones al CIDAP, a través del siguiente enlace:

https://aplicaciones.administracionpublica.gob.ec/

IMPORTANTE:

Para capacitarse en el uso del sistema, remitimos la "Guía para el manejo del sistema contacto ciudadano para la atención de preguntas, quejas, sugerencias, solicitudes de información pública y felicitaciones - Guía del Ciudadano”

https://www.cidap.gob.ec/images/stories/sistema_contacto_ciudadano/GUIA_MANUAL_CIUDADANO_PQSSF.pdf

ENCUENTRO DE EXCELENCIA ARTESANAL CIDAP 2020

Encuentro de Excelencia Artesanal CIDAP 2020

Gracias al trabajo mancomunado y apoyo mutuo entre el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, el sector público y privado, tenemos el gusto de invitarte al Encuentro de Excelencia Artesanal que se desarrollará en el marco de las fiestas de Bicentenario de Cuenca, con los protocolos y medidas de bioseguridad aprobados por el COE Cantonal y Gestión de Riesgos del GAD Municipal de Cuenca.

El objetivo del Encuentro responde a los rigurosos procesos de calidad y calificación del Festival Internacional de Artesanías de América, con la mira a apoyar el sustento de los artesanos en el contexto de la pandemia.

El desarrollo del mismo se dará en los espacios del CIDAP, ubicada en la Paseo Tres de Noviembre y Escalinata Francisco Sojos Jaramillo (Cuenca, Ecuador), con 64 artesanos, entre ellos varios colectivos y asociaciones, y en el Salón de Conciertos de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, en las calles Luis Cordero y Presidente Córdova (Cuenca, Ecuador), con 10 artesanos.

Los artesanos participantes son originarios de las provincias: Azuay (51%), Pichincha (22%), Imbabura (9%), Santa Elena (3%), Chimborazo (3%), Pastaza (2%), Esmeraldas (2%), Tungurahua (2%), Manabí (2%), Cotopaxi (2%), Loja (2%) en las distintas ramas artesanales de: tejeduría textil, pastas, joyería, alfarería y cerámica, madera, cartonería y papelería, bisutería, fibra vegetal, cuero, metalistería, cerería.

¡Te esperamos del 31 de octubre al 3 de noviembre de 10H00 a 18H00 en nuestros dos puntos! ¡Consume artesanía y sé parte de la Reactivación Económica Artesanal!

RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

Con el propósito de informar a artesanos/as, diseñadores, investigadores y a la ciudadanía en general, sobre la gestión realizada por el CIDAP, ponemos a su disposición el Informe de Rendición de Cuentas 2019.

 

En caso de que la ciudadanía desee realizar aportes a este informe, debe llenar el Formulario desde aquí para la recepción de aportes ciudadanos de la Rendición de Cuentas 2019

EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2019

rendicion cuentas 2019

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, tiene el agrado de invitar al público en general a conocer sobre las acciones que se llevaron a cabo durante el año 2019 para el beneficio del sector artesanal con su evento de Rendición de Cuentas.

Este miércoles 7 de octubre del 2020, a las 15H00 (Hora Ecuador), sé parte de este evento, el cual será transmitido en la plataforma de Facebook Live: CIDAP América (@america.cidap)

Facebook: CIDAP América (@america.cidap)

Twitter: @CIDAPAMERICA

Instagram: @cidapamerica

 

CONCIERTO POR EL CIERRE DE LA CONMEMORACIÓN DE LOS 45 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DEL CIDAP

concierto cierre

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.