CIDAP VISITA CASA DE LAS ARTESANÍAS EN MICHOACÁN
Rafael Paz Vega, Director de la Casa de las Artesanías del Estado de Michoacan, invitó al CIDAP a realizar una visita técnica del centro, la cual se desarrolló el día 4 de diciembre del año en curso en la sede de dicha institución en Morelia.
En la visita, se mantuvo una conversación en la que se expuso las diferentes dificultades que enfrentan los artesanos michoacanos y las instituciones de gobierno; se indicó las diversas estrategias que se han desarrollado para potenciar las artesanías y se invitó al CIDAP a que participe como observador en la Feria de Artesanos de URUAPAN que se desarrolla ligada a la Semana Santa cada año. La misma, es la más importante feria de artesanías tradicionales de toda América, con la participación de cerca de 2000 artesanos mexicanos.
Razón de interés fue la exposición para poner en valor la Plaza de Santo Domingo, ubicada frente al colonial convento de la misma orden. La misma, era hasta hace poco totalmente ocupada por vendedores informales. Hoy ha sido recuperada para el espacio público y permite acceder con libertad al hermoso Convento en cuyos portales se ha dispuesto venta directa de artesanías provenientes de distintas pueblos.
Debe destacarse el Museo de las Artesanías que se emplaza en los corredores de la planta alta, que permite al visitante tener una visión global del territorio y de las ramas artesanales que posee el Estado de Michoacan
Finalmente Rafael Paz Vega, destacó la tienda de artesanías que ocupa toda la planta baja del convento, con más de 100.000 productos de altísima calidad en todas las ramas artesanales. Los antiguos locales conventuales destinados al culto y a acciones diversas , hoy acogen a artesanías que evidencian un alto grado de maestría.
La Casa de las Artesanías de Michoacan es uno de los mas altos ejemplos del manejo eficiente de las artesanías en América.