INAUGURACIÓN DE SALA “ARTE EN PLATA: TRADICIÓN QUE CAUTIVA”
El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP, inauguró el miércoles 22 de abril a las 19h00, la sala de exhibición y ventas “Arte en Plata: Tradición que cautiva” la cual presenta una interesante muestra de joyería de gran calidad en plata, elaborada por algunos de los más destacados orfebres de la ciudad.
En la sala, que se encontrará abierta al público hasta el 29 de mayo de 2015, participan los artesanos azuayos Enrique Machala, José Sánchez, Imelda Chérrez, Rolando Inca, Felipe Valdéz, Juan Orden, Jorge Loyola, Ernesto Peña, Luis Velecela y Leslie Pazmiño, quienes luego de haber sometido a sus piezas a un proceso de curaduría de parte del CIDAP, ofrecen a la venta en la Tienda El Barranco de la institución, diferentes tipos de joyas elaboradas con técnicas tan diversas como son la filigrana, el esmaltado, repujado a mano, calado, etc.
El CIDAP ha planificado llevar a cabo una serie de actividades paralelas a esta muestra con el fin de dar impulso a la joyería artesanal en Cuenca. Parte de ello será el conversatorio que Tania Tapia, reconocida diseñadora cuencana de joyería, ofrecerá al público el martes 28 de abril a las 10h00 en las instalaciones del CIDAP, en el que se tratará el tema “Joyería: innovación y mercado”. Adicionalmente se ha planificado ofrecer talleres de capacitación en temas como innovación en diseño y técnicas, dirigidos a los artesanos joyeros de la ciudad.
Cabe mencionar también que en este año, el CIDAP será parte activa del proyecto “Polos de Competitividad”, llevado a cabo por el Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador, el cual contempla establecer modelos y buenas prácticas concentradas en industrias de diferentes sectores, aportando a la generación de la creación de dinámicas entre empresarios privados.
La iniciativa de Polos de Competitividad, se inserta dentro del Programa Emprende de la Fundación EU_LAC, con el objetivo de conformar un grupo de trabajo de 20 especialistas provenientes de polos seleccionados, tanto de Europa como de América Latina. Se ha designado el polo de industrias creativas con el eje de orfebrería a la provincia del Azuay. En este sentido, el CIDAP, en conjunto con la EDEC, serán las instituciones encargadas de identificar actores vinculados a la actividad artesanal de orfebrería para de esa manera desarrollar un Clúster managers entre América Latina y Europa, con el objetivo de generar una interacción y visibilidad de los clúster, intercambio de experiencias y posibilidades de cooperación con sus pares en los dos continentes, participación en trabajos de alto nivel en materia de análisis de clúster, mejora de competitividad, entre otros.
Se hace una cordial invitación al público a visitar la muestra “Arte en Plata: Una tradición que cautiva”, la cual estará abierta al público de lunes a viernes de 9h00 a 17h00 hasta el 29 de mayo del presente año.