INSCRIPCIÓN CHARLAS ARDIS 2021.

ardis logo

¡Te damos la bienvenida a ARDIS Semana de la Artesanía y el Diseño 2021 Edición Textil!

Del 5 al 8 de abril, te invitamos a ser parte de las charlas ARDIS 2021. Once charlas, catorce conferencistas de Ecuador, México, Argentina y Colombia, serán parte de esta increíble experiencia.

¡No te quedes fuera!

 CHARLAS:

Artes Talleres ARDIS 2021 11

Los textiles indígenas latinoamericanos: sus retos frente al diseño y la moda contemporáneos

Conferencista: Amalia Ramírez (México)
Fecha: Lunes 5 de abril de 2021
Horario: 18h00 - 19h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/rhb5TLzKUViipdZu8

Artes Talleres ARDIS 2021 12

Memoria y Creatividad, la empresa indígena. Cómo hacer de la memoria y la creatividad de las culturas ancestrales negocios sociales y empoderamiento productivo

Conferencista: Cecilia Duque (Colombia)
Fecha: Lunes 5 de abril de 2021
Horario: 19h15 - 20h15 (hora Ecuador)

https://forms.gle/5BENoS2Jim75kGrv7

Artes Talleres ARDIS 2021 13

Tradición e innovación: puentes posibles...

Conferencista: Gabriela Eljuri (Ecuador)
Fecha: Martes 6 de abril de 2021
Horario: 17h00 - 18h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/jSKp6o8uaNdWbr9KA

Artes Talleres ARDIS 2021 14

Neoartesanía ecuatoriana: miradas y reflexiones sobre el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores

Conferencistas: Lorena Páez y Margarita Malo (Ecuador)
Fecha: Martes 6 de abril de 2021
Horario: 18h15 - 19h15 (hora Ecuador)

https://forms.gle/Jpk4qMPsft4PHNEs5

Artes Talleres ARDIS 2021 15

Arraigo cultural y potencialidades matéricas: procesos de manufactura con fibras duras y semiduras de la Provincia de Yucatán

Conferencista: Fernando Lazcano (México)
Fecha: Martes 6 de abril de 2021
Horario: 19h30 -20h30 (hora Ecuador)

https://forms.gle/Sa6ojSZn9P9h4QQf8

Artes Talleres ARDIS 2021 16

Neoartesanía, hacia un cambio de paradigma en el campo artesanal

Conferencista: Paola Fritz (Argentina)
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2021
Horario: 17h00 - 18h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/kKmbudpfqBoEwSLcA

Artes Talleres ARDIS 2021 17

Diseño e innovación

Conferencistas: Colectivo: Silvia Zeas, Silvia Narváez, Elisa Guillén (Ecuador)
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2021
Horario: 18h15- 19h15 (hora Ecuador)

https://forms.gle/mg3cKtcf6N3dgGCh6

Artes Talleres ARDIS 2021 18

El tejido a croché como soporte experimental de la moda conceptual

Conferencista: Ana Gabriela Andrade (Ecuador)
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2021
Horario: 19h30 - 20h30 (hora Ecuador)

https://forms.gle/Ashg4MJ7KLdim6Ui9

Artes Talleres ARDIS 2021 19

La Propiedad Intelectual como mecanismo de protección y revitalización de las técnicas y tradiciones culturales artesanales

Conferencista: Sairi Alfonso Lema Conejo (Ecuador)
Fecha: Jueves 8 de abril de 2021
Horario: 17h00 - 18h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/JTD7NTqrWF3dVmseA

Artes Talleres ARDIS 2021 20

El bordado como práctica artesanal representativa de la región norte del país y herrramienta identitaria para la mujer kichwa-otavalo

Conferencista: Hilda Males (Ecuador)
Fecha: Jueves 8 de abril de 2021
Horario: 18h15 - 19h15 (hora Ecuador)

https://forms.gle/8rKZGqGxJGuqXqxj7

Artes Talleres ARDIS 2021 21

Olga Fisch un legado de cuatro generaciones

Conferencista: Bernarda Polanco Anhalzer (Ecuador)
Fecha: Jueves 8 de abril de 2021
Horario: 19h30- 20h30 (hora Ecuador)

https://forms.gle/fY1T7cm812Zp2K2CA

INSCRIPCIÓN A TALLERES ARDIS 2021.

ardis logo

 

¡Te damos la bienvenida a ARDIS Semana de la Artesanía y el Diseño 2021 Edición Textil!

Del 5 al 9 de abril, te invitamos a ser parte de los talleres ARDIS 2021. Cinco talleres, seis talleristas de España, Estados Unidos, Italia y Ecuador, serán parte de esta increíble experiencia.

¡No te quedes fuera!

TALLERES:

5 abril

Proximidades al diseño. Una metodología de intercambio entre la tradición artesanal y las herramientas de diseño

Tallerista: Carmen Malvar, Atelier Malvar Tusch Llc. y (CADA) Foundation (España / USA)
Fecha: Lunes 5 de abril de 2021
Horario: 09h00 a 13h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/Kc49gx3sQvHJZurh9

6 abril

Global trends, coolhunting and local signals of change for design opportunities

Tallerista: Lucia Chrometzka, Business Designer Milan (Italia)
Fecha: Martes 6 de abril de 2021. Horario: 10h00 a 12h00 (hora Ecuador)
y Viernes 9 de abril. Horario:10h00 a 11h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/ehkKC3gGsQBYok2n6

7 abril

Propuestas metodológicas: tejiendo comunidades de inter-aprendizaje

Tallerista: Bradley Hilgert (Ecuador)
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2021
Horario: 15h00 a 18h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/NYFqfCm2cF8iYSeP8

7 abril 2

Neoartesanía

Talleristas: ESTUDIO SAVAGE. Lucas Zaragosí y Adrián Salvador (España)
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2021
Horario: 10h00 - 13h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/FknqK7wdU1HkzoKw5

8 abril

Herramientas para la gestión de emprendimientos artesanales

Tallerista: Daniela Fuentes Moncada (Ecuador)
Fecha: Jueves 8 de abril de 2021.
Horario: 10h00 a 13h00 (hora Ecuador)

https://forms.gle/1BJRqm9msD71gfuB7

CONVOCATORIA A POSTULACIÓN MEDALLA CIDAP AL DISEÑO E INNOVACIÓN ARTESANAL ARDIS 2021.

 logo ARDIS

 

CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN
MEDALLA CIDAP A LA EXCELENCIA ARTESANAL

Categoría:

Medalla CIDAP al Diseño e Innovación Artesanal
ARDIS, semana de la Artesanía y el Diseño 2021
-Edición Textil-

9 de abril de 2021

 

En consecuencia con su misión de salvaguarda, fomento, desarrollo y puesta en valor de las artesanías y artes populares, a través de la promoción, formación e investigación; siendo la artesanía un elemento esencial del patrimonio cultural de los pueblos americanos, cuya elaboración aporta al mejoramiento de la calidad de vida de los artesanos artífices del Ecuador y América, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares - CIDAP crea en el año 2016 el RECONOCIMIENTO MEDALLA CIDAP.

Este galardón tiene como fin el reconocer a la artesanía de excelencia del Ecuador y a los artesanos portadores de saberes y tradiciones que preservan la memoria e identidad de cada pueblo. Es un homenaje a la vida de los artesanos y comunidades artesanales que cuentan con una trayectoria relevante en el oficio a nivel nacional e internacional; además, la MEDALLA CIDAP se convierte en la herramienta de incentivo para que las nuevas generaciones de artesanos miren en su noble trabajo una profesión digna y reconocida social y culturalmente.

El RECONOCIMIENTO MEDALLA CIDAP cuenta con varias categorías, entre ellas la Medalla CIDAP al Diseño e Innovación Artesanal. Este reconocimiento es un certamen anual que nace de la iniciativa del CIDAP para galardonar a trabajos de artesanía contemporánea que expresen la integración entre técnicas y saberes artesanales, con procesos operacionales y conocimientos propios de las diversas disciplinas del diseño. Las muestras postulantes deben explorar nuevos lenguajes que inviten a la reflexión y al diálogo.


Desde 2019, ARDIS basa el desarrollo de sus actividades sobre una temática transversal que involucra a un área específica del sector artesanal, en esta edición el campo elegido es el de los textiles. Los causales de su selección no apuntan solamente a su versatilidad como materia prima, sino a la emergencia de su salvaguarda como objetos de memoria y transmisores de saberes.

Para más información, revisa y descarga aquí las bases de postulación para la MEDALLA CIDAP AL DISEÑO E INNOVACIÓN ARTESANAL: bases de postulación.

Para llenar el formulario de postulación para la MEDALLA CIDAP AL DISEÑO E INNOVACIÓN ARTESANAL , entra al siguiente enlace: https://forms.gle/tXqg8DNCMYXKGKEC7

Si necesitas una guía para que las imágenes de tu postulación tengan la calidad correcta, descarga aquí el MANUAL PARA ENTREGA DE FOTOGRAFÍAS: manual de fotografía

Convocatoria Medalla

CIDAP SE REÚNE CON DELEGADOS DE GAD DE GUALACEO PARA TRATAR SOBRE LA POSTULACIÓN DEL CANTÓN COMO CIUDAD ARTESANAL DEL MUNDO Y ACTIVACIÓN DE SEDE DEL CIDAP

reunion

El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares -CIDAP, en conjunto con delegados del GAD de Gualaceo, alcalde y concejales, mantuvo reunión para iniciar el camino a la postulación de Gualaceo como “Ciudad Artesanal del Mundo”, título otorgado por el Consejo Mundial de Artesanías (WCC) y la activación de la sede del CIDAP en el cantón Gualaceo.

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.