PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICA CONTINENTAL PARA EL SECTOR ARTESANAL PERIODO 2021
Desde su creación, el CIDAP ha organizado cursos internacionales y nacionales que han formado a maestros artesanos y expertos de varios países de América y son un referente continental en la materia.
Los programas y proyectos actuales responden a nuevos paradigmas. Por un lado, creando una plataforma virtual permanente en la que artesanos, diseñadores y público en general acceden a estos contenidos, por otro, con los proyectos presenciales en territorios que responden a la demanda de grupos y comunidades artesanales, así como a la renovación generacional y a la emergencia para salvaguardar y revitalizar los saberes y técnicas del sector.
Para el Año 2021, se contó con la alianza estratégica de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI Ecuador para este proyecto.
PROYECTO DE FORMACIÓN CONTINENTAL (PRESENCIAL Y VIRTUAL)
El proyecto comprende webinars y talleres virtuales a través de la plataforma ZOOM y Facebook Live.
WEBINARS
- Conceptos Fundamentales de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Economía, Comunidad y Derechos Culturales para el Sector Artesanal
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Los textiles indígenas latinoamericanos: sus retos frente al diseño y la moda contemporáneos
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Memoria y Creatividad, la Empresa Indígena. Cómo hacer de la memoria y la creatividad de las culturas ancestrales negocios sociales y empoderamiento productivo.
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Tradición e innovación: puentes posibles…
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Neoartesanía ecuatoriana: miradas y reflexiones sobre el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Arraigocultural y potencialidades matéricas: procesos de manufactura con fibras duras y semiduras de la Provincia de Yucatán
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Neoartesanía, hacia un cambio de paradigma en el campo artesanal
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Diseño e identidad
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- El tejido a croché como soporte experimental de la moda conceptual
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- La Propiedad Intelectual como mecanismo de protección y revitalización de las técnicas y tradiciones culturales artesanalesdel Pueblo Kichwa
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- El bordado como práctica artesanal representativa de la región norte del país y herramienta identitaria para la mujer kichwa-otavalo
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Olga Fisch un legado de cuatro generaciones
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Legislación Laboral y Tributaria del Artesano
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Resiliencia, Experiencias y Acciones Transformadoras en Poblaciones Artesanales Vulnerables
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Resiliencia: El Artesano y su Oficio en Peligro. Estrategias para la Revitalización de los Saberes y Técnicas Artesanales.
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Estrategias para la Identificación de Tendencias y Nuevos Mercados
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Construcción de Proyectos Colectivos para la Cultura y las Artesanías
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Marketing y Comercialización Artesanal
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Procesos Creativos para las Artesanías y las Artes Populares
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Economías de la Cultura: perspectivas y realidades en Latinoamérica
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
- Tejido Tradicional del Sombrero Fino de Paja Toquilla Ecuatoriano
Para acceder al contenido de este webinar haga click aqui.
TALLERES
- Taller Virtual de Electricidad Básica y Electroformado
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
- Taller Virtual de Pátinas
Para acceder al contenido de este taller haga click aqui.
- Taller Virtual de PMF de Plata y Cobre y Engobes Metálicos
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 5 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 6 de este taller haga click aqui.
- Global Trends, Coolhunting & Local Signals of change for Design
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
- Propuestas Metodológicas: Tejiendo comunidades de inter-aprendizaje
Para acceder al contenido de este taller haga click aqui.
- Taller de bio cerámica
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
- Esculturas de pequeño formato en barro, aplicación de pigmentos naturales y esmaltes
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 5 de este taller haga click aqui.
- Conceptos y métodos de diseño aplicados a la creación artesanal
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 5 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 6 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 7 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 8 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 9 de este taller haga click aqui.
- Taller Virtual de Papel Maché
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 5 de este taller haga click aqui.
- Taller Virtual de Tejido Artesanal de Cadenas y Cestería en Metal
Para acceder al contenido del día 1 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 2 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 3 de este taller haga click aqui.
Para acceder al contenido del día 4 de este taller haga click aqui.