MUJERES QUE TEJEN VIDA
En la sala de exposiciones del CIDAP, en medio de la acogedora muestra de las prendas de lana de llama y alpaca, presentada por la Comunidad “Palacio Real” de la provincia de Chimborazo, se organizó una charla con Yolanda Villacrés, Angélica, Carmen Acalo y Didier Oriel, representantes de la Asociación “Nuevo Milenio”, quienes explicaron detalladamente los múltiples procesos de elaboración de los tejidos, desde la crianza de los camélidos en los campos ecuatorianos a 3.200 m.s.n.m., pasando por las técnicas de esquilado, hilado y tejido de la fibra, hasta la forma de comercialización de las variadas prendas de vestir, creadas y diseñadas por las hábiles manos de las artesanas de esta región del país.
Este conversatorio, constituyó un espacio dedicado al conocimiento y valoración del esforzado trabajo artesanal, producto de la creatividad e ingenio de este grupo de artesanas emprendedoras.
La comunidad Palacio Real está conformada por 80 familias que se dedican a la agricultura y la crianza de la alpaca y la llama más conocida como “La Reina de los Andes”, que fue introducida a esta comunidad en el año 2004 con el objetivo de buscar mejores beneficios económicos para la población. Este hecho se ha convertido en el recurso principal para desarrollar proyectos de turismo comunitario y producción de artesanías de lana y cuero destinadas sobre todo al visitante extranjero. Durante el mes de julio se realiza la Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos, en las faldas del volcán Chimborazo en donde se puede apreciar la cultura y producción manual de esta comunidad.