Recuperación, renovación y potenciación de saberes artesanales

Capacitación:

Desde el año de su creación, el CIDAP organizó cursos internacionales y nacionales que han formado a maestros artesanos y expertos de varios países de América y son un referente continental en la materia.

Objetivos:

-          Ampliar las capacidades individuales y colectivas de los artesanos

-          Contribuir al desarrollo integral de los artesanos

-          Propiciar la inclusión social y económica del sector artesanal

-          Apoyar la oferta artesanal de los países americanos al mercado mundial

-      Generar maestros en la artesanía con capacidad de reproducir y diseminar en sus respectivos países los conocimientos e innovaciones aprendidas.

 

El CIDAP creó una metodología de capacitación específica para artesanos que se retroalimenta permanentemente y que comprende momentos teóricos, prácticos y estrategias de evaluación; a través de estos cursos la institución fue una de las pioneras en el continente en vincular

el trabajo de diseño con la artesanía, como uno de los puntales de la innovación artesanal, preservando la técnica y la identidad.

A nivel internacional, durante la vida institucional del CIDAP, se han realizado 50 cursos internacionales y varios eventos de carácter regional con amplia cobertura, de los cuales se han beneficiado 1.294 artesanos/as artífices de 26 países de América. Los cursos por lo general tenían una duración de un mes y se realizaron en 9 países americanos: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, República Dominicana, Paraguay, Uruguay; la mayoría de ellos tuvieron lugar en la sede del CIDAP. Todos los artesanos capacitados fueron becados por la OEA o por el IILA en base a la gestión del CIDAP, generando así las oportunidades para su participación activa y comprometida.

 

Cursos y seminarios realizados con el apoyo de la OEA

 

A nivel nacional se realizan constantemente cursos-talleres destinados a la conservación de técnicas y procesos artesanales, para vincular el quehacer artesanal con el diseño e involucrar a los artesanos en los procesos actuales del mercado y la demanda urbana. En el Ecuador se han organizado 195 cursos que han capacitado a aproximadamente 2.500 artesanos y artesanas.

El sitio web del CIDAP coloca cookies en su dispositivo para brindarle la mejor experiencia de usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta la colocación de estas cookies. Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad.