Promoción de la Identidad y la Cultura
Promoción significa “poner en movimiento”, es decir realizar acciones que permitan potencializar el valor de las artesanías y de los/as artesanos que las producen. Su función es establecer una relación entre artesanos-población a fin de difundir y posicionar la producción artesanal de los primeros y el disfrute de las expresiones estéticas, utilitarias, culturales, artísticas e identitarias de la artesanía por parte de la población.
Esta área condensa las acciones institucionales con énfasis en el componente económico, productivo y comercial de la artesanía, teniendo presente que el valor agregado de la misma está dado por su bagaje cultural e identitario.
GESTION:
Sistemas de Información con base de datos de Artesanos/as Artífices de Ecuador y América
Promoción y comercialización
Tienda “El Barranco
Participación en ferias internacionales
Catálogo Virtual de Artesanías del Ecuador
FESTIVAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA
A partir del año 2003, el CIDAP organiza cada año el “Festival de Artesanías de América”, considerado el mayor evento de artesanías de excelencia del Ecuador y que convoca la participación de expositores/as representantes de comunidades, asociaciones y talleres artesanales nacionales e internacionales, a fin de impulsar la promoción y comercialización de su trabajo, así como resaltar su creatividad, ingenio y habilidad.
El Festival de Artesanías de América se encuentra posicionado a nivel local, nacional e internacional y es un espacio que fomenta altos estándares de calidad en la producción artesanal y abre la oportunidad de entablar un trato directo entre los artesanos y los compradores resaltando el valor socio- económico de su trabajo y su aporte cultural y patrimonial. La propuesta de valor del Festival es la diversidad de oferta y los estándares de calidad en los productos que se exponen, que se expresan desde la selección de las materias primas, el proceso de diseño, producción, innovación y creación desplegado por los y las artesanos/as participantes.
Desde el año 2012, el Festival salió de la Casa del CIDAP al espacio público, ocupando uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad Patrimonial de Cuenca, el Barranco del Río Tomebamba, conformando un circuito ferial que tiene como su centro principal el local del CIDAP. En sus últimas ediciones el Festival ha contado en promedio con la participación de 140 artesanos/as del Ecuador y varios países de América y ha institucionalizado un espacio para la presencia de los y las ganadores/as del Reconocimiento UNESCO a la Excelencia Artesanal. Actualmente cada edición recepta en sus cuatro días de duración cerca de 200.000 visitas.
El “Festival de Artesanías de América”, es un evento con un concepto integral que articula varios ejes para propiciar el acercamiento y promoción de la artesanía y los artesanos artífices, por lo cual oferta una gama de productos y servicios, entre ellos:
Feria de Comercio artesanal
Intercambio de experiencias entre artesanos y talleres de capacitación
Ciclo internacional de cine sobre artesanías y cultura popular
Exhibiciones Museales
Eventos culturales y artísticos
En todo su período de existencia el Festival ha contado con la presencia de 965 artesanos del Ecuador y América y se bordea 1´025.000 visitas en 12 años.