ARDIS 2022 edición alfarería y cerámica se lleva a cabo entre los días 4 al 11 de abril y posee componentes diferenciados: encuentros de formación a través de la agenda académica (4 al 8 de abril), la exposición ARDIS (4 de abril al 15 mayo) y la feria de excelencia artesanal (9 al 11 de abril).
ARDIS se organiza a partir de diversos ejes temáticos a tu elección:
Lunes 4: Tendencia y vanguardia en la alfarería y cerámica contemporánea
Martes 5: Técnica, producción y experimentación: nuevos paradigmas de la creación
Miércoles 6: Temporalidades creativas: pasado, presente y futuro en el quehacer artesanal
Jueves 7: Comercialización y asociatividad en la artesanía
TALLER 1. INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DE RAKÚ
Carlos Pesántez docente de la Universidad del Azuay con una amplia trayectoria en el campo de la cerámica, compartirá sus conocimientos sobre la técnica milenaria japonesa del rakú.
Tallerista: Carlos Pesántez, Universidad del Azuay (EC)
Fecha: lunes 4 al sábado 9 de abril de 2022
Horario: 8h00 a 10h00 (hora Ecuador)
Lugar: Dislab - Universidad del Azuay
Link de inscripción:https://forms.gle/fMeU4FShPLaZBztr5
TALLER 2. LA CERÁMICA EN EL CAMINO DEL TÉ
Después de varios años de estudio Priscila Vázquez nos comparte sus experiencias sobre los elementos rituales cerámicos presentes en la tradición y filosofía milenaria de la ceremonia del té.
Tallerista: Priscila Vázquez (EC)
Fecha: lunes 4 al viernes 8 de abril de 2022
Horario: 10H00 - 12h00 (hora Ecuador)
Lugar: Hotel Victoria (Paseo 3 de noviembre)
Link de inscripción:https://forms.gle/PTqbGsB1bMy355nF6
TALLER 3. DISEÑO DE EMPAQUE
René Martínez, docente de la Universidad de Cuenca dictará el taller introductorio sobre diseño de empaque para exhibición y venta de productos artesanales.
Tallerista: René Martínez (EC)
Fecha: Lunes 4 al viernes 8 de abril de 2022
Modalidad: lunes 4 y martes 5 de abril: Virtual. Miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de abril: presencial.
Lugar clases presenciales: Universidad del Azuay
Horario: 14H00 - 16h00 (hora Ecuador)
Link de inscripción: https://forms.gle/ZyobZcAxCNFqS5ni8
TALLER 4. MANEJO Y TRASLADO DE BIENES CULTURALES
Pablo Calero, referente nacional e internacional en el transporte de bienes culturales realizará un taller sobre las herramientas y técnicas idóneas para la implementación de estos procesos.
Tallerista: Pablo Calero (EC)
Fecha: jueves 7 y viernes 8 de abril de 2022
Horario: 16H00 - 17h30 (hora Ecuador)
Lugar: Universidad del Azuay
Link de inscripción: https://forms.gle/Vp28ZGVKkb6c7xZw9
TALLER 6. ESMALTES CERÁMICOS
Introducción a los Esmaltes Cerámicos: materias primas, propiedades y aplicación de los esmaltes cerámicos dictado por los expertos de ESFEL Paula Cañar, Elizabeth Culcay y David Márquez
Talleristas: Paula Cañar, Elizabeth Culcay (EC) y David Márquez (MX)
Fecha: lunes 4 al viernes 8 de abril de 2022
Horario: 17h30 - 19H30 (hora Ecuador)
Lugar: Universidad del Azuay
Link de inscripción:https://forms.gle/vDUGRSj9hXYTtBmq7